A continuación dejo una muestra de los trabajos realizados por los alumnos de 2º de ESO. Han estado trabajando sobre un cartón con texturas táctiles, pegando todo tipo de materiales, papeles de diferentes tipos (de aluminio, de regalo, de seda, de revistas...) también con texturas visuales, utilizando la técnica del esgrafiado con ceras, goteando pintura, o dibujando diferentes patrones. Todas estas técnicas las han aplicado al diseño de máscaras de carnaval. ¡Espero que os guste!
Se dice que una textura es la apariencia externa de las cosas. En el arte, se utilizan las texturas para enriquecer las superficies. Podemos trabajar con dos tipos de textura, las visuales y las táctiles. Las visuales son las que percibimos con la vista, y las táctiles las que percibimos con el tacto y con la vista. Para empezar trabajando el tema de las texturas te dejo un vídeo que brevemente explica qué son las texturas y qué tipos nos podemos encontrar, presta atención: En el siguiente muro de padlet, puedes añadir todas las texturas que te apetezca, indicando siempre si son naturales o artificiales. No olvides firmar la aportación:
A continuación te dejo unos cuántos vídeos donde explica cómo hacer algunas técnicas para conseguir texturas en pintura. ¿Te atreves a probar alguna? 1: El esgrafiado